26 de mayo, Monterrey,         NL. Hotel Safi Towers.  ¡Separe su lugar ahora mismo! |         |                Quienes ya han asistido,         opinan:
  "Simplemente un placer escuchar a un personaje con         un mundo de información". –José Antonio Berrelleza, Director de Cahitas         Desarrolladores, SAPI de CV.
  "Es un aprendizaje total a nuevos         vehículos de inversión. Gracias". – Alejandra Gómez Quezada, Directora de         Trebol City Real Estates, SA de CV.
  "Felicidades por la         organización y excelente expositor con conocimientos muy actuales y         prácticos". – Juan José González Mtz, Director de Mejores Locales         Comerciales.
  "Excelente expositor. Muchas gracias por la         oportunidad". –Elizabeth Anaya, Contadora en Falco Electronic's.  | 
          |          Los desarrolladores de proyectos inmobiliarios         en MÉXICO, deben dominar los alcances de los fondos disponibles a través         de las FIBRAS para el financiamiento de sus proyectos (Inversionistas         Institucionales, Capital Privado, AFORES, Inversión Extranjera y         Aseguradoras). 
  Las FIBRAS son recursos indispensables para         PROYECTOS INMOBILIARIOS y han generado un mayor acceso a inversionistas         institucionales como privados, sin duda, las FIBRAS han cambiado la forma         de invertir en bienes raíces que generan rentas, es por eso que se ha         visto un gran apetito tanto de inversionistas privados como de AFORES y         fondos de capital privado, que invierten en este tipo de         instrumentos.                             - ¿Qué deben saber los DESARROLLADORES INMOBILIARIOS de las           FIBRAS?           
 - ¿Qué ofrecen al inversionista?           
 - ¿Cómo preparar proyectos atractivos para financiarse con           las FIBRAS?           
 - ¿Qué compran las FIBRAS?           
 - ¿Cómo obtener fondos inmobiliarios? 
    | 
    
No hay comentarios:
Publicar un comentario